Whatsapp
es la app líder de la mensajería para smartphones de nuestro país. Aun así,
hace unos días supimos de la intención de sus creadores de cobrar una
suscripción anual. A algunos ya se les está cobrando, a otros no, pero mientras
tanto nosotros te proponemos 5 apps alternativas de mensajería que deberías
probar en tu smartphone. ¿Con cuál te quedas?
Joyn
Joyn
es la alternativa oficial a Whatsapp, la mensajería multimedia enriquecida de
los tres principales operadores españoles, que convirtió a nuestro país en el
primero que disfruta de una app de este tipo con soporte oficial de los
proveedores de redes móviles de nuestro país.
Con
Joyn vamos a poder mantener chats de texto individuales y grupales con los
contactos que hayan instalado la app, los mismos que distinguiremos fácilmente
por estar ‘marcados’ en la agenda nuestro móvil con una muesca amarilla, el
logo de Joyn. Si tenemos algún contacto que todavía no la utiliza, podremos
invitarle para descargarla con un mensaje automático, muy sencillo.
De
Joyn destacamos la fiabilidad de su red de servidores, garantizada por Orange,
Movistar y Vodafone, además de la ‘llamada enriquecida’, una funcionalidad que
nos va a permitir ver el mismo vídeo o imágen que un contacto, mientras
mantenemos una llamada de voz.
Joyn
está disponible para móviles Android, aunque en breve verá la luz la versión
iOS.
SpotBros
Atentos
a este nombre: SpotBros. Hablamos de la app de mensajería genuinamente española
que más adeptos gana, a un ritmo imparable de más de 22.000 nuevos usuarios al
día. Gran parte de la culpa de este ‘boom’ la tiene el anuncio del cobro de
Whatsapp, pero el verdadero mérito de esta app es que ha sabido aglutinar
opciones interesantes de otras aplicaciones de mensajería para smartphones y
equipos de sobremesa.
¿Qué
tiene de especial SpotBros? Entre otras cosas, nadie que no tengas en tu agenda
o que no hayas aceptado te va a poder mandar mensajes, la seguridad es ‘a
prueba de bomba’, porque todos los contenidos que pasan por SpotBros están
encriptados con el sistema AES256bits, y pasados 30 días se eliminan mensajes,
imágenes y sonidos sin dejar rastro.
Pero
el verdadero valor añadido de SpotBros, la clave real de su éxito, son los
denominados Spots, que no son otra cosa que salas de chats públicas a las que
nos podremos unir para conocer gente. La gracia de este ‘invento’ es que todas
las salas están geoposicionadas. Esto ‘traducido al cristiano’ significa que se
toma la posición (calle, lugar…) del creador de la sala como referencia en el
momento de darla de alta, así cualquiera que busque Spots por la zona en la que
se encuentra verá un listado de los más próximos en los resultados del
buscador.
SpotBros
tiene otros servicios diferenciales, como el canal Shout, una especie de
‘multicast’ que permite enviar un mensaje a varios usuarios de nuestro entorno,
de forma simultanea, sin necesidad de que los tengamos en nuestra agenda. El
objetivo principal del Shout es realizar consultas para recibir
recomendaciones, por ejemplo para encontrar un buen hotel en una zona concreta,
aunque por lo que hemos podido comprobar, los usuarios menos ‘estudiosos’ de la
app se dedican a enviar mensajes personales por este canal, pensando que están
chateando en privado con el vecino. Hay gente para todo…
Un
canal de noticias, y una pequeña tienda de apps integrada complementan la
propuesta de SpotBros, una app que presenta funcionalidades ya presentes en
otros desarrollos, pero cuyo encanto reside en la combinación de las mismas en
un único interfaz. De momento SpotBros está disponible para iOS y Android.
Line
Line
es el rival más duro de Whatsapp, por ahora. Cuenta con la nada desdeñable
cifra de 110 millones de usuarios a nivel mundial, y sus creadores, los
japoneses de Naver, se han tomado muy en serio la conquista de los usuarios de
nuestro país, de ahí que hayamos podido ver recientemente una sorprendente e
intensa campaña de publicidad de Line en televisión, protagonizada por los
actores Michelle Jenner y Hugo Silva, en la que se remarca la gratuidad de sus
servicios de mensajería.
De
Line destaca su interfaz colorista saturado de emoticonos y stickers, unas
imágenes manga de gran calidad y tamaño que nos permiten ilustrar nuestros
chats con la máxima riqueza gráfica, además de una ingente cantidad de
funcionalidades adicionales como la posibilidad de hacer llamadas VoIP, retocar
fotografías o acceder a divertidos juegos.
Y
llegamos al factor diferencial de Line, una de las funcionalidades que más nos
gusta: se puede utilizar desde cualquier PC gracias su versión para Windows,
Mac OS y Windows 8. De esta forma, cuando no tengamos a mano el smartphone,
podremos seguir enviando mensajes al móvil de nuestros amigos, además de poder
mandarles vídeos, imágenes o sonidos que tengamos alojados en el disco duro de
nuestro ordenador.
Line
está disponible para smartphones con Android, iOS, Windows Phone, Blackberry, y
ordenadores con Mac OS, Windows y Windows 8.
WeChat
Desde
China llega otra alternativa a Whatsapp. Se llama WeChat y ya cuenta con la
friolera de más de 300 millones de usuarios. En este caso volvemos a encontrar
opciones presentes en todas las apps de este artículo, como el chat de texto
grupal o individual, el envío de archivos, las fotos, los vídeos, las notas de
voz y los mensajes ‘multicast’, una opción que aquí han llamado ‘botella al
aire’.
¿Y
entonces qué tiene WeChat que no tengan las demás apps de mensajería? Pues por
ejemplo la función ‘sacudir’, que permite encontrar nuevos amigos a base de
agitar el móvil. Todos los usuarios de WeChat que estén moviendo el móvil cerca
de nosotros en ese mismo instante, aparecerán en un listado. Desde ahí podremos
enviarles peticiones de amistad.
WeChat
es multiplataforma, está disponible para Android, iOS, Windows Phone,
Blackberry, Symbian y también se puede utilizar desde un PC, a través de un
interfaz Web. Nosotros en este sentido nos quedamos con las apps dedicadas para
Windows y MAC OS que ofrece Line, nos parecen más completas.
ChatON
Samsung
también tiene su propio universo de aplicaciones, el de las Samsung Apps. De
entre todas ellas destaca ChatON, la propuesta de mensajería multimedia del
gigante coreano, que viene preinstalada en todos sus smartphones gobernados por
Android y Bada, aunque ChatON no se queda en estos sistemas, también es
multiplataforma y tiene versiones para dispositivos con sistema operativo
Blackberry, iOS, Windows Phone, así como versiones adaptadas a las tablets y
los PC´s.
ChatON
vuelve a replicar el modelo ‘tipo’ de app de mensajería para smartphones, con
funciones de chat de texto individual o grupal, y la posibilidad de compartir
vídeos, imágenes y sonidos. El interfaz de ChatON es claro y mantiene una
homogeneidad que se agradece con el resto de apps ‘made in Samsung’, algo que
la convierte en una app muy fácil de utilizar.
De
ChatON destaca la función ‘exclusiva’ AMS (animessages), una serie de imágenes
e iconos animados que enriquecen la experiencia de usuario del chat de texto
convencional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario