viernes, 31 de mayo de 2013

UNA HISTORIA DE NAVIDAD PARA NO DORMIR

  

Esta historia comienza en un pueblito de Arizona llamada Diamond Valley , en la epoca de navidad , había   un grupo de niños que jugaban en la casa club del jardin de la pequeña   Alice  
ellos acordaban sobre los regalos , las decoraciones , la comida que prepararian en sus casas .
Se acercaba cada vez más la víspera de navidad los niños estaban más intranquilos ya que solo pensaban en jugar y los regalos .

Al día siguiente hubo una visita inesperada. Mientras los niños jugaban en la casita llamaron
a la pueta , Brayson el mayor de todos fue para abrir y se dio con la sorpresa que era una
señora de regular estatura , cabello ondulado y de ojos verdes , su mirada era apacible , con
buenas intenciones, llevaba puesto un traje de santa claus y con un pequeño cuadernillo   en la mano. Ella comenzo a narrar historias de navidad ,pero los niños no le prestaban atencion , la ignoraban por completo entonces la mujer echo un grito ,cambio   tan repentinamente de la actitud mansa que presentaba a una actitud apática , los chicos se quedaron congelados por la reaccion de la mujer la cual hizo que Brayson cerrara la puerta de un solo golpe , la señora seguia allá afuera esperando que los niños le abrieran la puerta pero eso no llego a pasar .

Faltaban solo dos dias para la llegada de la navidad ,
los niños ya no pensaban en los regalos
ni en los juegos que realizarían esa noche ,   solo pensaban en aquella mujer deseperada por contar sus historias . Al amanecer el mayor de todos mando una nota a cada integrante del club e hicieron un plan , decidieron que si regresaba la mujer a contarles sus historias aburridas y molestas ,ellos echarían pintura a aquella pobre señora . Ellos esperaban la llegada de la señora y de pronto tocaron la puerta ,efectivamente era ella con su tradicional traje de santa claus y su cuadernillo y como era de costumbre se puso a contar las historias en eso el hemano   menor de Brayson, Marcos subió al techo de la casita y vació toda la lata de pintura en la cabeza de la mujer , la cual la señora no reaccionó de una manera violenta, ella dió media vuelta y se retiro.

Se acercaba la tan anhelada y esperada noche buena ,faltaba solo un día .
Los niños idearon una trampa para que aquella señora no regresara jamás , y por una parte les agradó hacerle bromas a la pobre mujer . Asi que pusieron en marcha el perfecto plan que
crearon para divertirse, empezaron a cavar un profundo hueco y despues de terminar lo cubrieron con una malla y echaron tierra y hojas secas . Ellos se subieron al árbol que se encontraba a unos metros de el hoyo despues de tanto esperar la señora llego ,ella se acercaba a la casa y de pronto
cayó al profundo hueco y empezó a gritar .Los chicos bajaron rapidamente y empezaron a burlarse de ella menos la pequeña Alice la cual no participó en nada por que sentía pena por la señora, los chicos dijeron que eso era un castigo para que no vuelva a fastidiar a chicos como ellos y que la señora se quedaría hay hasta el año que viene .

La señora despues de horas de suplicas se rindió, pero luego apareció Alice la tierna   y sensible niña la cual le dió comida a espaldas de sus amigos . En la tarde casi para anochecer
todos fueron a ver a la señora y se dieron con la sorpresa que ella no se encontraba .Ellos
estaban asustados ,no sabían que hacer, tenían miedo .
Esa misma noche fueron en busca de la señora para disculparse pero no la encontraron,entonces cansados y aburridos de buscarla ,se fueron al parque de diversiones; donde se llevaron con la sorpresa que a lo lejos se acercaba una señora con un traje de santa,
estaba llena de tierra , esta misteriosa señora se acercaba cada vez más a los niños la cual los chicos empezaron a correr hasta llegar al cuarto de control del parque donde se escondieron,pero empezaron a escuchar un canto terrorífico que decía- salgan ya dejen de ocultarse ,por más que lo hagan voy a vengarme... .
Los chicos despues de un rato dejaron de escuchar esa voz y echaron un vistazo y vieron que no había
nadie entonces aprovecharon a escapar pero la señora apareció en frente de ellos la cual cada niño se fue por un lado diferente aturdiendo a la señora.

Brayson   se encontró con su hermano , la pequeña Alice y Mary la hermana mayor.
Idearon un plan para encontrar a los dos que faltaban y escapar de la señora ,entonces Marcos empezó el plan haciendo que la señora se acercase a una de las puertas de ese lugar ,
la señora se acercó y echo un vistazo por la rendija que había en esa puerta ,empezó a mirar
y de pronto los niños soltaron la cuerda que sostenía un enorme clavo y este se inclustó directamente en el ojo de la señora , ella empezó a gritar e intentaba   con deseperación sacarse del ojo ese clavo . Los niños empezaron a correr y saliendo de ese cuarto se encontraron con los dos que faltaban y echaron a correr con rápidez   pero como era de esperarse la señora estaba en frente de ellos con el ojo destrozado y con un hacha en la mano
les dijo- no se van a escapar tan facilmente de mi,pagaran por lo que me hicieron ,los   mataré les arrancaré un ojo a cada uno para que sientan que es perder uno y empezó a corretearlos
hasta que en una esas los dos hermanos empujaron a la señora desde el segundo piso del
centro de control , la señora cayó en unos fierros gruesos y oxidados la cual atravesaron el cuerpo de esta mujer .Su cuerpo comenzó
a sangrar, se comenzó a formar un charco de sangre , la señora no se movía , los chicos se la quedaron viendo por un largo rato sentían pena y culpa por aquella señora que solo venía a contarles historias para que soñaran e imaginaran a personajes de fantasía   .

En la mañana la pequeña Alice se dió con la sorpresa que su hermana no estaba ella empezó a buscarla pero no la encontraba ,fue a buscarla en la casita del jardín pero ella no estaba.
Fue a buscar a los chicos   pero las señoras decían que no regresan aun de el parque ; ella comenzó a caminar y vió a lo lejos a esa señora con el traje de santa , ella se asustó y comenzó a correr ,la mujer la alcanzó y le dijo que no corriera , que ella no le haría daño por que   fue buena con ella y al momento que la señora se iba a retirar le susurró en el oído- tu nunca olvidez lo que te diré, escucha con atención :''no llores , no sufras por cosas que no valen la pena , no recuerdes cosas que te hagan daño y que pase lo que pase no hagas enojar a personas que solo quieren   cosas buenas para los demás. ''
Despues de eso se fue alejando con pasos lentos y dejando huellas de sangre al caminar, la niña se quedó pensando y se fue a su casita del jardín   pero se dió con la sorpresa que su hermana y sus amigos estaban sentados muertos en las sillas sin un ojo   y en el piso   decía   ''FELIZ NAVIDAD''.


Esperen, no me dejen aquí


Nabor que en paz descanse, se dedicaba a la venta de servicios funerales y fue supervisor de un grupo en el que trabajaba. El señor que no era de mucha plática nos sorprendió cuando muy serio comentó:
- Fue en uno de esos días que me toco llevar un féretro al cementerio
en compañía de cuatro compañeros.
- ¿Por qué cuatro, si para manejar la carroza solamente se necesita una persona? – le pregunte interesado.
- Pues resulta que para cargar un ataúd se necesitan cuatro hombros – agregó sonriente -, el difunto hacia unos meses había perdido esposa e hija y se encontraba solo, por lo que decidió quitarse la vida.
- Dicen que el que se suicida, jamás encuentra el descanso eterno – comente tratando de hacer la charla más interesante.
- No te adelantes que yo soy el que está narrando la historia – me comento con severidad -; Pues resulta que el difunto era de compleción delgada, no muy alto que digamos, pero es el más pesado que he cargado. El sepelio fue muy extraño, los familiares lloraron muy poco, por no decir que nada. El sol ya se estaba ocultando cuando regresamos a la carroza, para nuestra sorpresa observamos las cuatro llantas sin aire, las habían rasgado con tanta saña que era imposible la reparación. Después de haber sido quienes fueran al frente de aquel desfile fúnebre que se dirigía al cementerio, terminamos pidiendo un aventón para llegar al poblado mientras que el velador nos despedía con un saludo muy serio.
- El velador seguramente fue el que le amoló las llantas – comentó mi amigo Antonio desde el lugar en que se encontraba y continuó trabajando sin darle mucha importancia a las palabras del viejo.
- Él no fue – contestó
muy serio el señor -; resulta que regresamos al cementerio con las llantas para la carroza, nos habían dicho que en ese lugar se acostumbraba robar los carros, pero no destruirlos. Ya muy cerca de la media noche, todos nos encontrábamos listos para irnos. De pronto me percate que un compañero faltaba, lo esperamos por un breve instante, mientras nuestra intranquilidad crecía y no tardo mucho tiempo para que fuéramos en su busca. Nuestras voces fueron la causa de que el velador saliera del cementerio como un muerto viviente y nos preguntara que era lo que sucedía. Brevemente le explicamos que no encontrábamos a Guadalupe. El velador se puso muy serio y nos preguntó que si nosotros éramos los de la carroza. Después de contestarle que si, suspiro con preocupación y externó que esperaba que no fuera nada grave. La búsqueda de Guadalupe continúo y cuando más desesperados no encontrábamos, lo observamos frente a la reja del cementerio, parecía dominado por una fuerza sobrehumana. Apenas logro señalar el lugar donde habíamos enterrado al difunto, el pálido reflejo de la luna hacia blanquear las tres tumbas de aquella familia que nuevamente se encontraba junta como en los días felices. Me pareció mirar unas sombras con forma de ser humano, pero no le preste atención hasta que Guadalupe pudo tartamudear y decir “Mi mi mi miraste e e eso” “ E e e escuchaste su su voz.” No mire
ni escuche nada, le comente con la intención de calmarlo. Mi argumentó no era suficiente para desvanecer aquellas tres figuras que se encontraban en el interior del cementerio. Son ellos, comentó el velador. De pronto se dé dejo escuchar unos gritos que decían: ¨Esperen, no me dejen aquí.¨ El velador nos clavó una mirada de interrogación, insinuando si se trataba de compañeros nuestros. Con un movimiento negativo de cabeza le dije que no. En lo particular me encontraba a acostumbrado a tratar al difunto encontrándose en la caja, pero no enterrado, todo lo contrario al velador que vivía rodeado de esqueletos. Acompáñenme para investigar qué es lo que sucede nos sugirió el velador. Sin muchos ánimos aceptamos y comenzamos a recorrer los silenciosos pasillos del cementerio, con la única intención de conocer quién era el que nos hablaba. Las linternas que temblaban en nuestras manos no iluminaban lo suficiente como para explorar detalladamente el terreno, aun así lograron verificar que nadie se encontraba en este lugar, solamente un enorme bou con su fúnebre canto se dejaba escuchar.
- Casi ni te creo – comentó mi compañero que ya se encontraba escuchando la plática.
-, ¿Y porque he de mentir? – Interrogó Nabor -; nada gano con ello, además ya no son unos niños.
- Te creo – intervine para que continuara con su relato.
- Estábamos ahí adentro – continuo el anciano -; aún con
la duda de lo que habíamos escuchado, buscamos sin encontrar al gracioso que nos llamó. Dispuestos a marcharnos dimos media vuelta, pero a nuestras espaldas, nuevamente escuchamos: ¨Esperen, no me dejen aquí.¨ En esta ocasión no era un simple grito, se lamentaban desgarradoramente. Más nerviosos que nunca comenzó nuevamente la búsqueda, pero en esta ocasión mucho más detallada y nos dispersamos en los diversos pasillos examinando todo rincón de las lapidas que se encontraban alrededor y no encontramos a nadie. Imaginando trataban de jugar una broma, acordamos irnos, y aprisa salimos del cementerio y de la misma forma subimos a la carroza, pero cuando todos nos encontrábamos dispuestos a marcharnos observamos en el interior del cementerio a tres sombras que nos hacían señas y nuevamente nos decían ¨Esperen, no me dejen aquí.¨ El Velador que no había querido abandonar su centro de trabajo, salió corriendo y nos pidió que le diéramos un aventón a su casa. En el trayecto nadie hablaba del asunto pero todos teníamos en mente lo que habíamos escuchado.
- Algún gracioso que los quiso asustar – externó mi compañero.
Don Nabor guardo silencio por lo que comprendimos que hablaba con la verdad y existen espíritus que no saben que han muerto y se quedan penando, por un tiempo indefinido hasta que alguien le dice que ya murieron. Si, “Esperen, no me dejen aquí” Pueden ser tus últimas


'Flores de hielo' antárticas revelarían origen de la vida



Las misteriosas 'flores de hielo' antárticas podrían revelarnos el origen de la vida

Las superficies heladas de los mares árticos y antárticos en ocasiones nos ofrecen hermosos e inusuales espectáculos, como los cautivadores 'campos' de 'flores de hielo', cuya belleza además podría explicarnos el origen de la vida en la Tierra.


Estas obras de arte de la naturaleza, que pueden llegar a ocupar vastas extensiones de hielo marino, se forman a partir de los vapores de agua que se escapan de las fisuras y huecos de la capa de hielo superficial y que, al entrar en contacto con el aire frío, se congelan.

La sal de la superficie se cristaliza y sirve de núcleo para la formación de la 'flor', según explica el blog Curiosón. A partir de este proceso de 'nucleación', que ocurre a temperaturas próximas a los 22 grados bajo cero, las estructuras de las flores crecen verticalmente a medida que el aire húmedo va entrando en contacto con la escarcha recién formada. Estas formaciones pueden encontrarse tanto en los mares del Ártico como de la Antártida, e incluso en lagos de agua dulce, siempre que la temperatura sea lo suficientemente baja, dicen los investigadores.

El graduado Jeff Bowman y su profesora Jody Deming, de la Universidad de Washington, sacaron preciosas fotografías de este fenómeno cuando realizaban un trabajo de investigación oceanográfica en aguas del océano Ártico, ya que alrededor del barco rompehielos que los trasladaba se formaban 'flores'.




Además de lo espectaculares que resultan, estas formaciones se convierten en un laboratorio ideal para estudiar los microorganismos que habitan en estas regiones y, según los investigadores de la Universidad de Washington, podrían ayudar a descubrir a dónde vamos o de dónde venimos, ya que estas flores también producen sustancias químicas, como formaldehídos, que pueden dar pistas sobre el origen de la vida en la Tierra, así como sobre la presencia de vida en otros planetas.

Fuentes de Informaciónfuentes.

jueves, 30 de mayo de 2013

Enamorado del más allá



Después de cumplir 15 años, mi vida, empezó a cambiar, todo empezó una noche del mes de abril, lista para dormir, algo se acuesta a mi lado en mi cama y me empieza a molestar, a sujetarme de las manos, a respirar sobre mí, yo tenía los ojos cerrados, por miedo, pero al abrirlos ese ser se desvanecía y me hacía parecer como que había sido parte de mi imaginación.

Pasé largas noche sintiendo a ese ser, hacía que yo en las mañanas, me levantara con grandes moretones en todo mi cuerpo, haciendo creer a mi familia que eran cosas mías, aprendía vivir con ese ser.

Así pasó un año, hasta que un día me decidí a preguntar que quería de mí, y así lo hice, llegó la noche y de nuevo llegó ese ser que me llenaba de miedo, y al acercarse a mi cama saben es la peor imagen que 7 años después
no puedo olvidar, era un ser regordete, pequeño, llevaba un gran sombrero, y recorría mi habitación dando saltos, tenía la cara diabólica, y una sonrisa de ultratumba, al verle a la cara, se desvaneció ante mí, luego de eso, mi madre me llevó con espiritistas y confirmaron que había sido un duende, que se había enamorado de mí, que toda la vida había vivido en mi casa y que sí le gusta alguien él se iba a materializar.

La verdad es que a mí siempre me han seguido   seres del más allá, hasta el punto, de ver a mi abuelita, tres días después de haber fallecido, esa una imagen que no la saco de mi mente aunque mi familia no le dio alguna importancia, vi a mi abuela arrimada en el lado de mi cama, vestida con los trajes que fue enterrada, y flotando sobre el piso.


Si ustedes no me creen todo lo que me ha pasado, yo sí pues tengo la suerte sí lo puedo decir así de ser seguida por seres del más allá hasta el punto de que hace unos días, uno de estos espíritus me dio su nombre y la dirección donde había vivido, comprobé que murió hace cinco años víctima de los celos de su esposo.

Encuentran restos de mamut con tejido muscular y sangre



Encuentran un mamut datado en más de 10.000 años en Siberia en perfecto estado de conservación del que por primera vez consiguen extraer sangre.




Los científicos dicen que han encontrado la sangre y el tejido muscular - perfectamente conservado en el hielo - de un mamut siberiano.

La sangre había goteado fuera del animal gigante en una cápsula de hielo natural y representa un descubrimiento de ensueño para los investigadores.

Se llega en medio de un debate muy disputado sobre si los científicos deberían tratar de recrear la especie extinta utilizando ADN, aunque ahora parece haber pocas dudas de que esto va a suceder, y la selección rusa de Yakutsk que hizo el hallazgo está trabajando en colaboración con científicos surcoreanos que están buscando activamente para llevar la parte de atrás de mamut a la vida.



El hallazgo fue hecho en temperaturas de menos 10 º C en las islas de Nueva Siberia - o Islas Novosibirsk, frente a la costa de la República de Saja.

"Nos quedamos muy sorprendidos al encontrar sangre mamut y tejido muscular", dijo Semyon Grigoriev, director del Museo de mamuts del Instituto de Ecología Aplicada del Norte de la Universidad North Eastern Federal.

"Es la primera vez que nos las arreglamos para obtener sangre de mamut. Nadie ha visto nunca cómo fluye la sangre del mamut.

Explicó: "La edad aproximada de este animal es de unos 10.000 años de antigüedad. Se ha conservado gracias a las condiciones especiales, debido al hecho de que no fue así descongelar y luego congelar de nuevo.

"Suponemos que el mamut se cayó en el agua o se empantanó en un pantano, no pudo liberarse y murió. Debido a este hecho, la parte inferior del cuerpo, incluyendo la mandíbula inferior, y el tejido de la lengua, se ha conservado muy bien.


Fuentes de Información

El contenido del post es de mi autoría, y/o, es un recopilación de distintas fuentes.






miércoles, 29 de mayo de 2013

La noche de los muertos


- ¿Podría dejar de hacer ese horrible ruido? - dijo la Tía Perla casi escupiendo la torta frita que devoraba ferozmente.
- Es que tengo un ortodoncia recién hecha - contestó avergonzada la Abuela Patrona enseñando los premolares.
- Si, bueno. Pero eso no es excusa para andar haciendo esos asquerosos ruidos. Después de todo yo no tengo la culpa de sus malformaciones - replicó la Tía Perla, para después seguir engullendo tortas.
- Es que el café está muy caliente - siguió escuchándose la Abuela Petrona.
- No le haga caso abuela - intervino la Tota que escuchaba como por descuido la conversación - Venga que ya nos vamos.

La Tota acompañó a la Abuela hasta el extremo de la habitación, donde estaba ubicado el ataúd del Abuelo Rogelio, no con demasiada facilidad, porque ya a esa hora de la noche el baile era casi tan alegre como frenético. Los parientes del difunto bailaban con los de la viuda, pero ellos no lo hacían con los anteriores, sino que preferían hacerlo entre ellos porque era una familia muy cerrada, y eso dificultaba las cosas para los parientes del difunto y para el paso de la Tota y la Abuela Petrona, que se metieron en el baile un ratito para no quedar como unas aburridas.
A toda esta parentela se sumaban también los amigotes de las
nietas del Abuelo Rogelio, que se acomodaban a un lado de los bailarines discutiendo cuál de las tías tenía las tetas más grandes, tratando de sobornar a los mozos para obtener algún beneficio alcohólico y retándose mutuamente para ver quien se animaba a tocarle el culo a alguna de las tías.
Finalmente, después de unos quince minutos, la Tota y la Abuela Petrona lograron atravesar el tumulto danzante, llegando hasta donde se encontraba el ataúd del Abuelo Rogelio. Junto a él: La Viuda; irguiéndose con gesto solemne intentando esconder la emoción. La Abuela Petrona después de intercambiar algunas palabras con La Viuda, se abalanzó sobre el cajón dándole un abrazo, para después salir por la puerta principal seguida por la Tota, que aunque muy emocionada, no fue tan efusiva, sino que se limitó a besar tiernamente la tapa del cajón.
La Tía Perla siguió con la mirada a las dos ancianas desde su asiento hasta que se perdieron de vista, reanudando su ataque gastronómico contra los pastelitos rellenos.
La fiesta continuó hasta altas horas de la noche, las serpentinas cubrían por completo el suelo, la música estuvo bárbara, hubo espuma y hacia el final se repartieron gorritos, pitos y matracas, que las viejas hacían sonar alegremente al compás de la Bailanta. Tampoco faltó a la fiesta el coro de borrachines entonando una marguita y alguna que otra inolvidable retirada.
Por supuesto
que el Abuelo Rogelio no se mantuvo al margen del festejo, pues fue arrojado por los aires, junto con su cajón, ochenta y siete veces, a pesar de las negativas de la viuda que afirmaba que el abuelo no resistiría tanto ajetreo.

No quiero olvidarme de la torta, que sin duda fue el momento más emotivo de la noche, porque el Abuelo Rogelio, que se había quedado acostado toda la fiesta, se levantó un ratito para dar gracias a todos por haber asistido, dejarse sacar fotos con los concurrentes y después escapándosele alguna lagrimita se volvió a acostar para seguir descansando.

martes, 28 de mayo de 2013

tan solo una mirada

Tan sólo una mirada es su recuerdo latente que se disipa como gotas cristalinas, de agua
se diluyen como mis solitarias esperanzas y mis frías letanías... El fervor de su compañía
es impreciso, me hace falta como la luz de un nuevo día mis quimeras se han dormido...
en su ausencia, lastima con ferocidad el olvido… De nubes apagadas se cubre el cielo, su estrella se ha ido...

En busca de otro cielo ha partido mi fugaz sueño se ha llevado en sus blancas alas mi abrigo
se ha perdido... La veo ante mí, pero sigo, silente esperaré paciente, que la brisa de primavera traiga otra vez su dulce fragancia y en sus manos la caricia complaciente,
emergerán otra vez las blancas flores del noble edén, por donde su paso, seguro
se emplazaba feliz su espíritu volverá transfigurado en un pequeño colibrí...

Volverá a beber el polen de las flores la dulzura y el dulce néctar que su ternura y simplicidad alimenta... Me quedaré esperando su llegada aguardando resignado, y sin prisas la ilusión perpetua que mi alma atormenta en sueños de mi propia creación ella es por las noches mi oración en frases sentenciosas al buen Dios... El se complace en mis sinceros sentimientos conoce mis anhelos mejor que nadie Y me consuela cada noche, en sueños
La trae hasta mí y me permite, adorarla Y ser feliz...

Es mi martirio, no poseer su virtud soy culpable de mi propio sentir y mi apego a su silueta,
en nocturnos pensamientos y frases verdaderas en fantasías propias y etéreas mis letras perdidas en busca de vírgenes praderas precisa el canto del viento, y la convicción de un poema, aferrado a mis dogmas más sublimes su imagen palidece aparecen las dudas como grietas...

Como un anacoreta, ermitaño y penitente disipo mi propia esperanza tumbando mí abatido espíritu... La ilusión es una quimera presente, como presente es la lluvia que enfría mi alma abrumada, es una melodía triste, fluye constante ruidosa y perdurable, como su propia voz, que mana cristalina entre las piedras, pintando de azul su retrato indestructible las sombras se proyectan, afanosas cubriendo las calles,

Apagando senderos que fueran luces perennes y esperanzas palpables su canto en todas partes, brota en cada flor anunciando la primavera y la promesa de un exquisito amor
refinado como el mármol, puro como el más fino cristal, reluciente a pleno sol apasionado e inmortal, mi poesía renace, cuando imagino lo profundo de sus verdes ojos distantes y lejanos como el mar cada vez más lejos de mi la distancia se vuelve fría y mortal
perdón por quererte, perdón por llamarte princesa en mis sueños musa en mis quimeras, reina azul en mis cuentos...



el costal de huesos

El costal de huesos

El costal de huesos
Esta historia sucedió en la ciudad de Aguascalientes, resulta que en una ocasión mi vecino fue de vacaciones a un poblado que se llama San Juan De Los Lagos, Jalisco. De camino en la carretera iba manejando muy contento cuando de repente un señor de edad madura le hizo la parada para que lo llevara de aventón (autoestop)
Mi vecino accedió a pararse en la carretera y llevar al hombre. Cuando el señor entró al auto mi vecino le saludó y el sujeto no correspondió a su saludo. Según la descripción del conductor, este extraño llevaba sus ropas muy sucias y un sombrero enorme, calzaba huaraches como tipo de la Revolución y en su cara se dibujaba un enojo, y así continuaron un buen rato sin una palabra, cuando de repente el señor extraño con una voz muy ronca le dijo: aquí, bájeme.
Mi vecino cuando apenas iba a abrir la puerta se dio cuenta de que su pasajero ya no estaba y al abrir la puerta del copiloto se dio cuenta que en el piso estaba sólo un costal de huesos.
Juan De Los Lagos, Jalisco. De camino en la carretera iba manejando muy contento cuando de repente un señor de edad madura le hizo la parada para que lo llevara de aventón (autoestop)
Mi vecino accedió a pararse en la carretera y llevar al hombre. Cuando el señor entró al auto mi vecino le saludó y el sujeto no correspondió a su saludo.
Según la descripción del conductor, este extraño llevaba sus ropas muy sucias y un sombrero enorme, calzaba huaraches como tipo de la Revolución y en su cara se dibujaba un enojo, y así continuaron un buen rato sin una palabra, cuando de repente el señor extraño con una voz muy ronca le dijo: aquí, bájeme.
Mi vecino cuando apenas iba a abrir la puerta se dio cuenta de que su pasajero ya no estaba y al abrir la puerta del copiloto se dio cuenta que en el piso estaba sólo un costal de huesos.


El costal de huesos
Esta historia sucedió en la ciudad de Aguascalientes, resulta que en una ocasión mi vecino fue de vacaciones a un poblado que se llama San Juan De Los Lagos, Jalisco. De camino en la carretera iba manejando muy contento cuando de repente un señor de edad madura le hizo la parada para que lo llevara de aventón (autoestop)
Mi vecino accedió a pararse en la carretera y llevar al hombre. Cuando el señor entró al auto mi vecino le saludó y el sujeto no correspondió a su saludo. Según la descripción del conductor, este extraño llevaba sus ropas muy sucias y un sombrero enorme, calzaba huaraches como tipo de la Revolución y en su cara se dibujaba un enojo, y así continuaron un buen rato sin una palabra, cuando de repente el señor extraño con una voz muy ronca le dijo: aquí, bájeme.
Mi vecino cuando apenas iba a abrir la puerta se dio cuenta de que su pasajero

ya no estaba y al abrir la puerta del copiloto se dio cuenta que en el piso estaba sólo un costal de huesos.

domingo, 19 de mayo de 2013

soy Damian tijeras



Soy Damian, no les diré mi apellido porque no me acuerdo de el, díganme: "damian tijeras" les explicare porque tienen que decirme así.
Yo ahora soy solo un fantasma, alguien a quien no puedes hacerle daño pero si el a ti, antes era como tu un humano con esperanzas y sueños.
Me pregunto ¿que es eso?.
Yo era la deshonra de mi familia, yo era hijo de la amante de mi padre, mi madre que era tan buena conmigo murió antes que yo , por los maltratos de mi padre todos los días le pegaba cada vez mas y mas gritándole: "¡por tu culpa! ¡eres idiota! "
El día de su muerte mi padre me abrazo y me pidió disculpas...
- ¡HIJO, PERDÓN, NO ERA MI INTENCIÓN MATARLA, NO LO ERA!- decía llorando.
Yo como no quería perdonarle solo moví la cabeza en desaprobación y el me contesto con un fuerte puñetazo, agarro las tijeras y empezó a rasguñarme con la parte filosa sacándome mucha sangre.Pero no morí solamente eran heridas leves a comparación de lo que le había echo a mi madre.
Pasaban los meses y parecía que si hablaba el me contestaba con sus tijera. Aaaaaa.... estaba harto. Había llegado de la escuela de un día común y corriente, donde todos me molestaban, me decían que era un hijo de mami que debí irme con ella al infierno por ser producto de pecado. Mi padre se puso borracho ese día y me gritaba cosas sin sentido, lo ignore al principio pero cuando vi sus tijeras, las agarre, las mire con gran pasión y después... fui al lugar donde estaba mi padre me seguía gritando cosas sin sentido, le tome las manos, agarrándolas muy muy fuerte y empece a deslizar una de las puntas de la tijera en la piel de mi padre enterrándola cada vez mas y mas. Pase por sus brazos, piernas, cuello, estomago, hasta llegar al pecho y poner las tijeras cerradas, cerca de su corazón. Estaba mas que feliz, oír a estehombre gritar por el daño que le estoy haciendo me hace enormemente feliz.
- Gracias por todo lo malo y único que nos hiciste a mi madre y a mi no sabes como te lo agradezco- dije ahora formulando mi primera sonrisa y verdaderas palabras en meses- Pero creo que tu trabajo a terminado- dije enterrando hasta el fondo las tijeras y ya no oí mas gritos de el.
Como no quería que supieran lo que le hice, le quite al hombre mis tijeras y lo encerré en el baño de su cuarto limpiando, después, la sangre que había derramado.
Al día siguiente fui a las escuela llegue al salón y con la tisa de la maestra escribí en el pizarron " ¿te has portado mal? ". Mis compañeros al leer esto se empezaron a burlar, y cuando empece a caminar agarre a uno con fuerza , saque mis tijeras y después le corte la lengua.... ¡Ups jajajajja !.
Todos se quedaron callados, de mi mochila saque un poco de gasolina y cerrillos, como mis compañeros se quedaron inmóviles yo tire la gasolina en todo el salón, justo llego la maestra y grito.
- ¡¿ que haces?!
- Nada ,maestra, nada- dije con una sonrisa acercándome a la puerta, sin mas encendí el cerrillo y lo aventé al suelo provocándose así las llamas.
Salí corriendo de ahí tan rápido que termine llegando a un bosque prohibido. Me senté y recosté en un árbol, y vi mis manos llenas de sangre de aquel chico, a quien le había cortado la lengua entonces me di cuenta de lo que había echo ¡no me lo podía creer! yo, yo, yo hice algo muy muy malo. Me empece hacer cortadas en mis dedos pero no lograba nada con eso entonces una chica, mas bien una niña de pelo castaño y ojos verdes muy hermosos me pregunto.
- ¿porque te lastimas?
- no lo se- respondí
- ¿porque quieres matarte?- dijo notando que tenia las tijeras directo en el corazón.
- no lo se- respondí de nuevo
Ella sonrió y me dijo:
-Tus ojos rojos y pelo negro me gustan -dice inocentemente- Juega conmigo
- Dime antes que nada... ¿te has portado mal? -dije ahora enterrándome las tijeras y justo en ese momento me di cuenta que esa niña no estaba viva y yo tampoco.
Ahora entiendes... no te preocupes si piensas que iré por ti no lo haré al menos que hagas algo malo... dime ¿te has portado mal? porque yo... puedo castigarte.

logran producir insulina humana a partir de leche de vaca



La empresa argentina BioSidus se convirtió en la primera a nivel mundial en producir insulina humana en vacas genéticamente modificadas. Con este logro científico-tecnológico, la Argentina se ubica a la vanguardia del reducido grupo de naciones -no más de cuatro o cinco- que están desarrollando moléculas de uso medicinal en animales transgénicos.

Las cuatro terneras de la dinastía Patagonia nacidas en el Tambo Farmacéutico de la empresa local entre febrero y marzo pasados son de raza jersey, y poseen en su material genético un precursor a partir del cual se puede generar insulina.
Pero esta idea traía aparejada algunas incógnitas, como la posibilidad de que su producción por parte de la vaca podía ser tóxica para el propio animal.

Para sortear este obstáculo, fue necesario hacer dos desarrollos al mismo tiempo: por un lado, “armar” el gen del precursor de la insulina de forma que fuera inactivo en las vacas, y por el otro, insertarlo en el genoma bovino y lograr que se expresara solamente en el tejido mamario.

“Tuvimos que formular una estrategia, porque habíamos visto y se sabe por la literatura científica que parte de las proteínas de la leche pasan a la sangre del animal -explica el doctor Andrés Bercovich, gerente de Desarrollo Tecnológico de la empresa local-. De hecho, nosotros detectamos presencia de la hormona de crecimiento humana en la sangre de las vacas que la producen en su leche, y esto obviamente tiene un efecto fisiológico. Ahora, si con la insulina ocurriera eso, sería devastador.

La función de esta hormona es permitir la entrada de glucosa en los tejidos. Con las altas producciones que hay en la leche, si pasara insulina activa a la sangre de los bovinos, los niveles de glucosa podrían bajar a cero en segundos, lo que determinaría la muerte del animal.”

Los científicos decidieron, entonces, diseñar un gen modificado espacialmente para que no pudiera activarse en el organismo bovino. “Le cambiamos la forma de tal manera que, después de un proceso de purificación de la leche, podemos obtener nuevamente la insulina nativa, que es idéntica a la humana y puede utilizarse como medicamento”, detalla Bercovich.
El gen de la insulina tiene una cadena A, una cadena B y un péptido C que las une. Los investigadores removieron ese péptido e insertaron en su lugar una construcción genética artificial, de manera tal que cuando se desea es posible cortarlo utilizando proteasas y obtener la forma humana de la hormona.

“Primero insertamos esa construcción en levaduras y comprobamos que producía el precursor modificado espacialmente -prosigue Bercovich-. Fabrica una conformación espacial tal que hace que los receptores de insulina bovinos no la reconozcan. Se hace inactiva. Una vez obtenido el producto puro a través de la fermentación, lo que hicimos fue verificar que los animales no respondieran.”

Con este avance tecnológico Bio Sidus pretende abaratar los costos de la insulina en un 30% además de conseguir que Argentina deje de ser un país importador de este medicamento para convertirse en exportador. Entre el 70% y el 80% de la insulina que se consume en el país es importada y el proceso de producción utilizado actualmente es caro. “Con 25 vacas será suficiente para cubrir la totalidad de la demanda de insulina humana de Argentina, que cuenta con poco más de un millón y medio de pacientes diabéticos”, afirmó el doctor Marcelo Criscuolo, director ejecutivo de Bio Sidus.

Fuentes: Diario La Nación y Foro Argentino de Biotecnología

el libro


Siempre me eh preguntado cual es la razón por la cual estoy en este mundo… ¿Cuál es mi misión aquí? No lo se… Nadie lo sabe… O ¿Quizás si?...

Las 2:30 de la mañana, marcaban las agujas de mi reloj… Miraba por la ventana de mi habitación como las gotas de lluvia resbalaban por el vidrio, no había podido conciliar el sueño en toda la noche, y tampoco creo que lo lograría en lo que queda de esta…

- Esta lloviendo a cantaros. – Comente para mi abrazando mis piernas y escondiendo mi cara en estas.

Prendí la lámpara que se encontraba en la mesa que estaba a uno de mis costados, abri la primera gaveta de esta, sacando el libro que me tenía atrapada en esos momentos… Cuyo libro había sacado a escondidas del cuarto de mi abuela.

Empecé a leer, era un típico libro de terror, no muy vendido, no sabía el porqué si era muy interesante… Y el demonio protagonista de este, me cautivaba con su historia… Me faltaba un solo capitulo para acabar este, pero de repente mi lectura se vio interrumpida por un ligero sonido… Cerré el libro dejando mi dedo en la pagina que me había quedado, y mire por mi habitación, pensando en que podía ser…

- ¿Alguien allí?... – Dije algo asustada… Agite mi cabeza desechando cualquier miedo y volviendo a abrir en la pagina que me había quedad, me encontré con que esta estaba… ¿En blanco?... El mismo ruido se volvió a oir, levante de nuevo mi mirada y me encontré con 2 ojos rojos como la sangre mirándome fijamente… Una sombra como de 2 metros estaba frente mi, mirando con esos ojos rojos de manera muy penetrante, trague saliva y me dispuse mas a detallar aquella silueta, que ya podía observar mejor…

- N-no… - Comente llevándome mis manos a la boca para no gritar de la impresión… Aquel extraño demonio, encajaba a la perfección, con el del que era mi libro…
- El ultimo capitulo no se lee… Lo creas tu. – Me dijo con una voz terrorífica y profunda, saliendo de las sombras, de repente mis miedos se fueron y lo confronte con mi mirada… - ¿Me temes? – Comento con una especie de… ¿Sonrisa?, pude contemplar sus afilados dientes, trague saliva y me eche un poco mas atrás.
- No – Respondí sin titubeo alguno, sin demostrarle miedo… Por lo que había leído, el se alimentaba del miedo, haciéndose más grande, sus afilados colmillos, aumentaban de tamaño… Y si alcanzaba su forma máxima, te asesinaba.
- ¿Enserio? – Cuestiono acercándose más a mí, volví a retroceder un poco, y lo mire amenazante.
- Te eh dicho que no… Conmigo no funciona… Ahora dime ¿A cuántos miedosos has matado con este teatrito? - Le dije de manera burlona, viendo como su tamaño disminuía..
- Ah los suficientes como para saber que me temes… - Comento relamiéndose los labios de una manera… Muy horrible para mí gusto.
- Te equivocas… - Comente alejándome un poco mas, mi espalda chocaba con el espaldar de mi cama… El se acerco mas colocando su horripilante cara a unos metros de la mia, y pude contemplar como su tamaño era mas disminuido…
- ¿Sabes dónde está el infierno? – Me cuestiono, mientras sentía como su asqueroso aliento chocaba con mi cara…
- ¿Dónde está Satán? – Comente, mirándolo de manera retadora mientras giraba mi cara para tratar de que aquel putrefacto olor no me llegara…
- Te equivocas pequeña… El infierno esta aquí… - Señalo mi cabeza y lo mire sorprendida – En tu cabeza… - Comento y su figura desapareció.

Mi cuerpo temblaba, mi respiración acelerada, demostraba mi temor, corrí a donde estaba el libro, y abrí en la parte que me había quedado… Tenía letras… Empecé a leer y narraba lo que había pasado… Al final el último párrafo decía:

Este libro ma....o, no vendió muchas copias, por el hecho de que con solo las 5 primeras que salieron, las personas morían de una manera… “Extraña”… Solo quedan 3 copias debido a que 2 fueron destruidas por los que habían sobrevivido… Para luego suicidarse…

Si as llegado hasta acá solo te puedo decir… ¡Felicidades! As destruido al demonio oculto en estas hojas… Nos vemos en el infierno… Que por cierto lo tienes en tu imaginación.

03:33 am, la hora del tiempo muerto




03:33 am, la hora del Tiempo Muerto


  


A través de los años ha habido frecuentes informes de una variedad de fenómenos inusuales ocurridos entre las 3 y las 4 de la noche, particularmente acentuado a las 3:33 am. Muchas personas aseguran que a ciertas horas de la noche se despiertan sin ninguna razón lógica, afirmando experimentar misteriosos fenómenos como “la parálisis del sueño” asociado en ese marco de tiempo. Las 03:00 am se conoce comúnmente como el “Tiempo Muerto” o la “Hora del Diablo”, ya que, según los expertos, es el momento en que la actividad paranormal entra en su máximo apogeo. Se dice que demonios y espíritus se encuentran más activos dando paso a todo tipo de fenómenos paranormales. La teoría popular cristiana es que Jesucristo murió a las 15:00h, siendo las 03:00 am la hora opuesta, en un claro desafío de los demonios hacia la “imagen” de Cristo burlándose de la Santísima Trinidad.



El origen del Tiempo Muerto

Para los expertos, las 03:33 am tiene un simbolismo satánico, ya que es la mitad de 666, el número de la Bestia. Se cree que en este momento el velo entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos está en contacto, permitiendo que los demonios y espíritus se comuniquen con las personas cruzando con una mayor facilidad que en otras horas del día. Según algunas investigaciones, se producen muchas muertes entre las 03:00 am y las 05:00 am, ya que en este momento el sistema inmunológico del cuerpo es más vulnerable. Entre estas horas, los enfermos terminales o personas muy ancianas son más propensas a pasar al “otro lado” debido a que el cuerpo se debilita energéticamente. Algunos investigadores paranormales consideran esto como una teoría de por qué los espíritus están más activos en este momento, en correlación con sus tiempos de la muerte. Los fenómenos asociados a la hora 03:33 am también han sido reportados por las personas que reconocen patrones repetidos de estos números en su vida cotidiana como levantarse a las 03:33 am o ver estos números en todas partes (Número 33, el poder de una conspiración esotérica).

En la actualidad, no se ha podido confirmar que las 15:00h sea la hora exacta de la muerte de Jesús, ya que los estudiosos religiosos siguen en desacuerdo sobre la fecha y hora de su muerte. Por lo tanto, la hora 03:33 además de tener un significado religioso tiene una relación directa con el esoterismo. Históricamente, muchas personas creían que la medianoche era la “hora de las brujas”, siendo un período de mayor actividad para las brujas, demonios y fantasmas, donde antiguamente las personas evitaban salir por la noche debido a este significado. Para los investigadores paranormales, los espíritus están activos todo el día y que no hay pruebas concretas que indican que las 03:33 am sea la hora más activa que cualquier otro momento. Sin embargo, la actividad paranormal ocurre con más frecuencia por la noche ya que las condiciones son más adecuadas para la realización de la investigación paranormal. Según los expertos, es más fácil ver las anomalías o apariciones en la oscuridad, además que muchos elementos se registran con más facilidad debido a las condiciones de oscuridad. Los sentidos también se intensifican por la noche, donde los psíquicos captan la actividad paranormal que ocurre en ese momento.



Experiencias del Tiempo Muerto

Muchas personas afirman haber sentido misteriosas presencias mientras duermen a ciertas horas de la noche, con un sentimiento de miedo y de terror. Debido a la gran cantidad de estos ataques cuando se van a dormir, nunca apagan la luz, pero por desgracia siguen sucediendo. Para muchos esto es un claro ejemplo de ataques demoníacos. Se despiertan en medio de la noche sin poder moverse sintiendo una presencia oscura sobre la misma persona. Esto en principio tiene una relación directa con “la parálisis del sueño” a no ser que cuando la víctima mira el reloj puede observar las 03:33 am. En muchos casos la persona no es creyente, pero este hecho no hace que remitan estos ataques.



La ciencia opina

Pero por supuesto, para la ciencia todo está en la mente de la víctima, derivado de problemas psicológicos o incluso psiquiátricos. Pero la realidad es quien sufre estos ataques en horas determinadas comprende realmente la naturaleza de este hecho, que no es producido por la propia imaginación. Para la ciencia el tiempo muerto no es más que una representación de nuestro miedo colectivo a la oscuridad. Durante ese período de la noche nuestros sentidos se agudizan, ya que somos mucho más conscientes de nuestro entorno y estamos en guardia, en busca de peligros potenciales, esto es una traducción evolutivo de nuestra lucha innata o de nuestros instintos. Históricamente hablando, nuestra especie era más vulnerable durante la noche que en las horas del día, por lo tanto, somos propensos a una mayor sensación de miedo durante ese tiempo. Los científicos en su particular búsqueda de la verdad afirman que hemos conservado el miedo a la oscuridad.



Más allá del Tiempo Muerto

El tiempo muerto es un fenómeno con una gran controversia en el mundo paranormal, ya que hay muy pocas evidencias que apoyen estas teorías distintas sobre las experiencias personales. Y mientras muchas personas afirman haber tenido experiencias personales concretamente a las 03:33 am, hay otras tantas experiencias que se producen a todas horas, afirmando con ello que los espíritus están siempre presentes.

Fuentes de Información


viernes, 17 de mayo de 2013

debía ser entonces,su alma



Ya estaba agotada, desgastada, cansada de preguntárselo una y otra vez, de cuestionárselo, de reprochárselo, ¿qué pasa? ¿Por qué no?, esa era la duda que habitaba ya hace un tiempo su mente, y muy seguramente en la de aquellos que podían afirmar a ciencia cierta, conocerla bien.
¿Era su cuerpo acaso? o tal vez su rostro infantil, su cabello algunas veces mereció varios señalamientos de su parte pero... Su autoestima ya era más una montaña rusa que un plácido túnel del amor, día a día llegaba la duda con tan sólo mirarse al espejo, el espejo, su peor enemigo.

Notaba con decepción que a sus atormentados ojos, no era fea, no lo era, estaba muy segura, pero era, esa misma conclusión la que patrocinaba ese infierno, era esa conclusión su más grande pena, de seguro, hubiese preferido mirar a aquella mujer, y con franqueza decirse a sí misma que aquello que observaba era el motivo, pero no, no lo era, y eso la mataba por dentro.
No sólo experimentaba lo que más odiaba, esa sensación de inseguridad que trae consigo un interrogante sin respuesta, también compartía su casa con un doloroso presentimiento, tal vez, si no era ni su rostro, ni su cabello, ni su cuerpo, tal vez, entonces, era su alma.


miércoles, 15 de mayo de 2013

el perro delator



Una pareja se muda a vivir a una casa de campo muy cercana al bosque. El marido comenzará entonces a pasear rutinariamente a su perro todas las tardes, hasta que unas extrañas desapariciones sacudirán el pueblo donde viven…


Julián y Marta eran una pareja feliz que desde hace un año se había mudado al campo, el lugar era perfecto para que Julián se pudiera dedicar a escribir su novela sin ser molestado y Marta se dedicara a la pintura. Aquello era su afición y, desde hacía un par de años, su medio de vida, ya que había comenzado a exhibir su arte en diversas galerías y cada vez era más cotizada y conocida.Ambos estaban encantados con su nuevo hogar ya que estaban lo suficientemente cerca del pueblo como para poder realizar las compras o salir a cenar fuera, pero la finca era privada y eso les daba la privacidad que necesitaban para sus trabajos, y alejaban a visitantes molestos e inoportunos.La pareja además estaba muy enamorada y habían empezado a hablar de ampliar la familia. La idea de que sus hijos se criaran en un ambiente tan protegido y entre la naturaleza era algo que a ambos les encantaba. La convivencia además iba viento en popa, Julian era la persona más ordeanda y disciplinada que Marta había conocido en toda su vida. Metódico y detallista, tenía una rutina casi militar. Todas las tardes salía a correr junto a su perro, un paseo que encantaba al animal porque siempre llegaba feliz y agotado de tanto esfuerzo. Sin embargo la paz que tenían parecía estar a punto de acabar…

Desde hacía varias semanas se habían empezado a dar extrañas desapariciones en el pueblo, varios coches de turistas o gente que estaba de paso se quedaban estacionados por largos plazos de tiempo sin que sus dueños regresaran a reclamarlos. Eso al principio no parecía molestar a nadie pero en un pueblo pequeño siempre se comenta todo y el misterio parecía ir a más cada vez. Ya eran más de una docena los coches estacionados en la gasolinera y calles más alejadas del centro. Llegó un punto en el que la preocupación de algunos habitantes fue tal que llamaron a la Policía para que investigara los sucesos.

Las autoridades poco pudieron aclarar del asunto, las propietarios de los vehículos habían desaparecido e incluso había denuncias de familiares reclamando que se realizara una investigación. Lo único que pudo encontrar la Policía, fue restos de sangre en uno de los vehículos, poca cantidad, como si alguien hubiera arañado a su agresor y luego se agarrara al asiento. Los restos estaban deteriorados y en el pueblo no había equipo suficiente para hacer una prueba de ADN, por lo que llamaron a la ciudad para que mandaran a un investigador. Julián estaba muy preocupado por Marta y cada vez que ésta tenía que ir al pueblo, siempre se ofrecía a acompañarla; aún así, pasados unos días, casi sin darse cuenta regresaron a su rutina. Hasta que una tarde…

Julián había salido a su habitual paseo con el perro hacía casi cuatro horas y Marta estaba muerta de miedo, él siempre se negaba a llevarse su teléfono cuando salía a trotar, por lo que no tenía forma de localizarle. Llamó a un par de conocidos en el pueblo pero nadie parecía haberle visto, estaba a punto de buscar una linterna para adentrarse en el bosque en su búsqueda cuando apareció cojeando por la puerta con el perro con la boca manchada de sangre.

Estaba totalmente arañado y cojeaba de su pie derecho, pero lo más inquietante era un corte que Julián tenía en uno de sus brazos, un corte tan profundo y limpio que parecía hecho con algún tipo de cuchillo. Marta le abrazó y le besaba muerta de susto.

- Mi amor ¿qué te ha pasado? ¿cómo te has hecho esto?.
- Estaba paseando con Cronos (el nombre del perro) cuando ha aparecido un jabalí, el animal debía estar herido o algo porque me ha atacado. Corriendo entre los árboles me he raspado con las ramas, hasta que me he torcido el tobillo y he caído al suelo. En ese momento el animal me ha herido en el brazo y, si no hubiese sido por Cronos, probablemente no lo hubiera podido contar. Se ha portado como un valiente atacando al jabalí y haciéndole huir.

Marta estaba realmente asustada, casi pierde a su marido y no se había dado cuenta, el pobre debía haber pasado un calvario para poder llegar hasta su casa con esa torcedura en el tobillo. Llamó al médico del pueblo y limpió las heridas de Julián.

El doctor no tardó ni veinte minutos en estar en su casa y diagnosticó lo que ambos se temían, tenía un esguince en el tobillo y necesitaría al menos dos semanas de reposo absoluto si quería recuperarse del todo. Pero lo que más le llamó la atención al médico fue el corte del brazo, nunca había visto un corte tan limpio, era casi perfecto. Cosió la herida y les prometió volver en un par de días para ver la evolución de los puntos y evitar que se infectara. Les dejó unas gasas limpias y un antibiótico, así como las indicaciones de cómo cuidar los cortes y el tobillo.

Tanscurrieron unos días y Julián se encontraba mejor, aún no podía levantarse de la cama pero los amorosos cuidados de Marta le estaban ayudando a recuperarse muy rápidamente. El que parecía otro era Cronos, el perro, no quería comer nada y cada vez estaba más agresivo. La verdad es que Marta nunca se encargaba del perro, era Julián quien siempre le daba de comer y le sacaba a pasear.

Cronos era un imponente ejemplar de doberman, una raza de perro que requiere mucho ejercicio, y Marta lo sabía. Así que aprovechando que Julián se durmió una siesta, decició salir a pasear con el animal, un paseo no muy largo ya que le daba miedo adentrarse en el bosque sabiendo que el jabalí podía seguir por allí.

Le puso la correa y casi sin darse cuenta el animal comenzó a guiar el camino, Marta podía a duras penas seguir el ritmo del perro que tiraba con fuerza de la cuerda que le sujetaba. La estaba adentrando en el bosque más de lo que ella quería, pero era incapaz de sujetar al animal y esperaba que éste se cansase de remolcarla. Hasta que finalmente el animal se soltó y salió corriendo.

Marta corría detrás de él pero Cronos era mucho más rápido, por suerte para ella unos cincuenta metros más adelante había una pequeña cabaña, casi escondida entre las rocas, en la que se adentró el perro. Probablemente era la cabaña de un cazador y el animal la había llevado allí guiado por el olor de algún animal muerto.

Al acercarse un fuerte olor a podredumbre le golpeó en la nariz, era el mismo olor que tiene la carne al descomponerse, era tan insoportable que ni tapándose la nariz podía disimularlo. Empezó a gritar desde fuera de la cabaña para que saliera el perro, pero éste no obedecía, por lo que al final tuvo que ser ella quien entrara.

Todo estaba bastante oscuro pero pronto se dio cuenta que Cronos estaba a pocos metros de la entrada comiendo algo en el suelo, cuando se acercó pudo ver que lo que parecía un bulto era en realidad el cuerpo de una persona. Asustada, comenzó a andar hacía atrás hasta que sin darse cuenta se tropezó contra un armario, el golpe provocó que un parde frascos de cristal cayeran al suelo, al estallar contra el pavimento decenas de ojos humanos salieron rodando por el suelo y se levantó un fuerte olor a alcohol. Marta comenzó a vomitar, el espectáculo era repugnante y cuanto más se fijaba en el interior de la cabaña, más macabro resultaba todo.

Habían restos humanos desperdigados por toda la cabaña, sobre una mesa de madera había varios tipos de cuchillos y hachas con los que alguien parecía haber estado descuartizando a sus víctimas. En una de las esquinas había algo que enseguida le resultó familiar a Marta, una motosierra que ella misma había regalado a Julián y decorado con sus pinturas para simular un simpático pez sierra.

Todo empezaba a cuadrar en su cabeza, los metódicos paseos de su marido cada tarde, la forma en la que el perro la había guiado directamente hasta el lugar, cómo el animal se había negado a comer durante días y cada vez estaba más agresivo, las desapariciones que habían comenzado poco tiempo después de su llegada al pueblo…

Marta lo sabía, no necesitaba que nadie se lo confirmara, su marido era un asesino y utilizaba esa cabaña para descuartizar y esconder los cadáveres de sus víctimas. Cada insignificante detalle que antes había pasado por alto, parecía llevarla siempre a la misma conclusión.

Asustada, salió corriendo en dirección al pueblo, no era complicado para ella guiarse por la zona porque había un par de montañas que la servián de guía y la orientaban en la dirección correcta. Una hora y media después regresó a la cabaña con una docena de hombres del pueblo entre los que estaban un par de policías.

Al llegar allí, más de uno de esos hombretones de campo empezaron a temblar como niñitas. Al iluminar el interior de la cabaña con sus linternas, el espectáculo que vieron les heló la sangre. Todo era mucho peor de lo que había descrito Marta, había restos humanos de al menos veinte personas, algunos habían sido preservados en alcohol y otros colgaban de ganchos con el cuerpo parcialmente devorado por el perro.

Un policía se acercó al cuerpo que había tendido en el suelo, era el más reciente y parecía que le habían asesinado y habían tenido que salir huyendo, en una de sus manos sujetaba un revólver al que le faltaban un par de balas, probablemente había disparado al asesino cuando éste le sorprendiera investigando en su cabaña. El hombre era el investigador enviado desde la ciudad y parecía que la causa de su muerte había sido que Cronos le había desgarrado la garganta.

A los pocos minutos un dispositivo policial se presentó en la casa de Marta y Julián, pero Julián había desaparecido del lugar dejando todas sus pertenencias. Probablemente el perro, al regresar a casa con la boca ensangrentada, le advirtió que su guarida había sido descubierta, o tal vez es porque en un pueblo pequeño siempre se comenta todo…


Fuentes de Información


Sangre Nieves



 

Liliana esperaba con ansias la llegada de su primogénita, esa criatura que tanto habían soñado ella y su esposo, Lord Frederick. Tan segura estaba de que sería una niña, que todas las noches imaginaba su apariencia hermosa con piel blanca como la nieve, cabellos tan negros como una noche sin luna ni estrellas y labios rojos, tan rojos como la sangre fresca…

De pronto empezó a sentir un dolor muy agudo en el vientre e instintivamente llevó sus manos a él, mientras se doblaba del dolor y veía cómo el inmaculado vestido que llevaba puesto empezaba a teñirse de rojo hasta los pies, haciéndola gritar por ayuda.

Fueron horas de labor y dolor el dar a luz a esa criatura hermosa, tanto así que la salud de Liliana empezó a decaer, día a día, y ella dejó de ser la misma.

Los siguientes meses transcurrieron dentro de un ambiente de calma y alegría, mezclado con incertidumbre para Lord Frederick, ya que su felicidad no podía ser completa si tenía que ver cómo la belleza y juventud de su amada esposa se consumían rápidamente con el pasar de los días; en cambio, su hija crecía, y empezaba a dar sus primeros pasos.

Liliana murió al cabo de un año, dejando huérfana a su pequeña Lilly, y a Lord Frederick con un dolor profundo.

A los ocho años Lilly se había convertido en una niña hermosa, pero malcriada, y podría decirse que hasta malvada: gozaba maltratando a las hijas de los sirvientes, atrapaba ratones para luego ahogarlos en un balde con agua y cazaba aves pequeñas para arrancarles las alas, mientras su mirada se tornaba en algo grotesco…

Un día Lord Frederick la mandó a llamar para anunciarle que tendría que salir de viaje, puesto que iría a conocer a quien sería su nueva esposa. Esto a Lilly no la complació en lo absoluto y sólo respondió con una mueca, echando a correr. Su comportamiento seguía empeorando, permanecía horas encerrada en la habitación de su madre cepillando su cabello frente a un gran espejo, con la mirada perdida en el vacío de su reflejo.

Pasó un tiempo antes de que Lord Frederick regresara a su castillo. Al parar el carruaje en el que venía, bajó y se quedó parado con la mano extendida a la puerta del vehículo tomando la mano de una hermosa mujer. Detrás de ella, un hombre apocado y aparentemente con retraso mental cargaba una caja de madera. Lord Frederick buscó a Lilly entre el mar de gente que llagaba a recibirlos; una de las sirvientas la traía de la mano, la pequeña llegó con la mirada baja y una de sus manos cerrada en un puño.

Lord Frederick la llamó pero ella no respondió, haciendo que quisiera darle una reprimenda, pero la hermosa mujer a la que aún sostenía de la mano lo contuvo suavemente, al mismo tiempo que se inclinaba para saludar a la pequeña. Lilly la observó desafiante, pero la mujer no dejó de sonreír y preguntó a la niña si podía mostrarle su mano. La mirada de Lilly se tornó maliciosa, y abrió su puño para dejar ver el cuerpo de un ratón desollado y sin ojos.

Sin perder la compostura, la bella dama le preguntó si no preferiría cambiarlo por lo que sostenía el hombre, hermano de Lady Claudia —así era como se llamaba la bella mujer—. Ésta tomó la caja en manos de su hermano y al abrirla apareció un cachorro. Se lo mostró a la niña; ella dejó caer el ratón, sacó al cachorro, se dio media vuelta y se alejó saltando y cantando dejando a Lady Claudia encubriendo el enojo que le provocó por haberla ignorado… Al día siguiente se celebraba la boda entre su padre y Lady Claudia, pero Lilly no salió de la habitación de su madre y lloró amargamente frente al espejo.

Horas después los recién casados se encontraban dormidos. Lady Claudia empezó a sentir cómo algo goteaba en su cara. Se enderezó en la cama, pasó su mano por el rostro… ¡sangre!, era sangre de lo que se mancharon sus dedos. Miró hacia arriba y el cachorro que le había regalado a Lilly prendía de la cabecera degollado; pero ella no gritó, sólo tomó lo que quedaba del animal y se dirigió a la habitación de la niña. Al entrar se sentó en la cama y despertó a la pequeña con un beso en la frente. Lilly abrió los ojos, y entonces le dijo en voz muy baja:

—Es mejor que no me tomes como a tu rival pequeña, porque puede que pierdas la guerra.

Con el pasar de los años Lilly se convirtió en una adolescente bella e inteligente, mucho más que su difunta madre, pero con una personalidad cruel y sanguinaria. Su madrastra esperaba a su primer hijo, y Lord Frederick organizaba una gran fiesta para celebrar el cumpleaños de su hermosa primogénita. Por esta razón, Lady Claudia ofreció a Lilly el vestido que ella usó cuando cumplió dieciséis como una muestra de tregua a su pequeña guerra. La joven aceptó el vestido y caminó hacia la habitación de su madre.

Esa noche, Lilly apareció en la fiesta ataviada con uno de los vestidos de su madre. Lady Claudia se enfureció mientras veía bailar a su hijastra, y su esposo estaba embelesado porque su hija le recordaba a Liliana. La mujer empezó a sentir contracciones, y horas después el bebe nació, muerto. Lord Frederick quedó devastado… pero no se comparaba al dolor de la madre fallida, quien gritaba a todos que la dejaran en paz y llamaba a voces a su hermano. Lilly contuvo una risa de victoria.

Tras haber perdido su belleza, Lady Claudia se encerró en sí misma, hasta que un día dejó la habitación para vagar por los pasillos del castillo, y al dar con la habitación de Liliana, sintió como si una voz la instigara a entrar. Lo hizo, y caminó hasta quedar frente a un espejo inmenso con bordes dorados. Hipnotizada, se sentó en el banco junto a él y miró fijamente su reflejo, ya no gozaba de juventud… Empezó a llorar, y gritar, que todo era culpa de esa mocosa. Intentó destruir el amado espejo de Liliana, pero su reflejo la detuvo, y hablando como si tuviera vida, y haciéndola sentir que perdía la razón, le prometió devolverle su juventud y belleza siempre y cuando estuviera dispuesta a hacerle unos pequeños favores…

Así fue como Lady Claudia había rejuvenecido ante la mirada llena de odio de Lilly. Cegada por su sentimiento de triunfo, envió a Lilly a un viaje con el pretexto de que necesitaba conocer el mundo. Pero le pidió a su hermano que la escoltara, y se asegurara de que sufriera un «accidente» en el camino. Mientras tanto, Lady Claudia se encargaría de vengarse de su amado esposo, quien siempre prefirió a Lilly por sobre ella.

La noticia de que Lilly y su hermano habían desaparecido sin dejar rastros no tardó en llegar. Aunque esto destrozó aún más a Lord Frederick, la evidente muerte de su hermano no significó nada para Lady Claudia, y siguió envenenando a su esposo y llenándolo de dolor, decidida a hacer de él un despojo humano. En cuestión de noches Lord Frederick había perdido completamente su espíritu y vagaba por el castillo llorando y buscando desesperado a Lilly, pero ella no contestaba su llamado.

Todo sería distinto una noche de invierno, cuando el ambiente en el castillo era más tétrico que de costumbre. Lady Claudia paseaba por la habitación que era de Liliana llevando en brazos un pequeño bulto, tarareando una y otra vez la misma canción. De repente, se escucharon gritos a la entrada del castillo; Lady Claudia posó el bulto en la cama para asomarse por la ventana. Uno de los guardias había sido degollado y destrozado mientras los demás huían despavoridos como si una jauría de lobos los atacara. Eran siete hombres corpulentos, aullando de placer, desgarrando a los guardias uno a uno ¡con sus propias manos y dientes! La sangre que brotaba de sus víctimas manchaba sus rostros y caía impúdica sobre la blanca nieve…

Lady Claudia se aterrorizó y quiso correr a asegurar las puertas de la habitación, pero ya era demasiado tarde, una figura se asomaba a la puerta sonriendo, tan maliciosamente como siempre. Era Lilly. Lady Claudia se preguntaba cómo es que había sobrevivido, la niña se limitada a sonreír. Uno de sus brazos escondía algo detrás de su espalda. Lady Claudia la miraba con horror y curiosidad; ¿qué era lo que ocultaba?

¡La cabeza de su hermano!, que había cercenado y mutilado, ahora sus ojos eran unas cuencas vacías y su boca abierta no era más que un agujero sin dientes ni lengua, sólo una masa de carne y sangre coagulada y mal oliente. Lady Claudia gritó e intentó huir, pero Lilly fue más rápida, lanzándole la cabeza de su hermano para hacerla tropezar y caer. Rió como una psicótica tomando a su madrastra por los cabellos para obligarla a ver la orgía de sangre que practicaban los siete hombres afuera. Cómo destrozaban los cuerpos de sus víctimas y mascaban la carne cruda que arrancaban con sus dientes… se escuchaba cómo crujía la carne entre sus mandíbulas.

Un leve llanto captó la atención de Lilly y llenó de pánico a Lady Claudia. Soltó a su presa azotándola contra la pared para dirigirse a la cama y destapar el pequeño bulto que tanto atesoraba. Con una sonrisa retorcida, lo recogió, y caminó al espejo extendiendo los brazos y mirándolo con recelo…

—Espejo, espejo sobre la pared. Veo que te has divertido en mi ausencia —dijo con reproche hacia su reflejo, pero poco duró su trance ya que un dolor agudo y punzante atravesó su espalda. Lady Claudia la había apuñalado justo en el centro del corazón, pero Lilly sonrió y giró su cuerpo, mirando fijamente a la mujer, burlándose del acto desesperado por deshacerse de ella.

El reflejo de Lilly ardió en llamas azules y empezó a cambiar frente a una atónita Lady Claudia. La forma que tomó fue la de un demonio de piel pálida, como la blanca nieve, de ojos negros, profundos, como la noche, una sonrisa retorcida y tan roja como la sangre fresca…



Tiempo después se celebraba en el castillo la boda de Lilly y un noble de tierras vecinas. El padre de Lilly se había desvanecido, así como Lady Claudia, y todo empezaba a prosperar de nuevo en el castillo. Lilly esperaba la llegada de su primer hijo y se le veía caminar feliz por los pasillos con algo entre sus manos, hasta que se detuvo en la que alguna vez fue la recámara de su madre, sellada años atrás.

Quitó el seguro de las puertas y caminó hacia el espejo, diciendo:

—Espejo, espejo sobre la pared, no te podrás quejar, ya tienes compañía, y pronto tendrás un heredero más que te alimentará.

Dijo esto mirando directamente hacia el espejo, mostrando al demonio sonriendo complacido y, al fondo del reflejo, a los siete hombres torturando a Lady Claudia y a Lord Frederick.

Lilly arrojó lo que tenía entre las manos hacia un rincón de la habitación y una pequeña criatura salió de entre las sombras para devorar el cuerpo de un ratón, ante la sonrisa malévola de la futura madre…