
Síndrome de Estocolmo
El síndrome de Estocolmo es una
respuesta psicológica que se ve a veces en los rehenes. Éstos muestran signos
de simpatía, lealtad e incluso conformidad voluntaria con el secuestrador, a
pesar de la situación de riesgo en la que se encuentran los rehenes. Este
síndrome también puede encontrarse en otros casos, incluyendo aquellos como la
violencia de género, violación y abuso de menores.
Síndrome de Diógenes
Diógenes fue un antiguo filósofo
griego que se dice que vivía en un barril de vino (esto entra más en la
leyenda) y promovió las ideas del nihilismo y el animalismo. Cuando Alejandro
Magno le preguntó qué es lo que más quería en el mundo, él contestó: ¡”Que te
apartes del sol!”.
El síndrome de Diógenes es una
condición caracterizada por una extrema autonegligencia, tendencia a recluirse
y una acumulación compulsiva de objetos y, a veces, de animales. Se suele
encontrar principalmente en ancianos y se asocia a la depresión senil.
Síndrome de París
El síndrome de París es una
condición exclusiva de los turistas japoneses. Este síndrome se caracteriza por
una depresión de estos turistas mientras están en esta famosa ciudad. De los
millones de turistas japoneses que visitan la ciudad cada año, alrededor de una
docena padece este trastorno y tienen que volver a su país natal.
La condición es básicamente una
forma severa de “shock cultural”. Los educados turistas japoneses que llegan a
la ciudad son incapaces de separar la visión idílica de la ciudad, en vídeos
como Amelie, de la realidad de una moderna y bulliciosa metrópolis.
Síndrome de Stendhal
El síndrome de Stendhal es un
trastorno psicosomático que provoca taquicardia (aceleración del ritmo
cardiaco), mareos, confusión e incluso alucinaciones en algunas personas que
contemplan arte, normalmente cuando este arte es particularmente bello o hay
una gran cantidad de obras de arte en un mismo lugar.
Síndrome de Jerusalem
El síndrome de Jerusalem se
caracteriza por un conjunto de reacciones mentales que giran en torno a la
presencia de ideas religiosas obsesivas, ilusiones u otras experiencias
psicóticas que se desencadenan o son favorecidas por la visita a la ciudad de Jerusalem.
No es endémico de una única religión o lugar, pero ha afectado a judíos y
cristianos de muchos ámbitos diferentes. más conocido en el capítulo de los
Simpsons
Síndrome de Capgras
El síndrome de Capgras es un raro
trastorno en la cual una persona se aferra a la delirante creencia de que sus
conocidos, más frecuentemente el cónyuge o un familiar cercano, han sido
reemplazados por impostores de apariencia idéntica.
Síndrome de Cotard
El síndrome de Cotard es una rara
patología psiquiátrica en la que la persona cree que está muerta, no existe, se
está pudriendo o que incluso ha perdido su sangre y órganos internos. Más
raramente, puede incluir ideas delirantes de inmortalidad.
Síndrome de la Mano Ajena
Este extraño mal hace que la víctima
pierda el control de una de sus manos, la cual cobra vida propia y puede llegar
a hacer cualquier cosa, desde gesticular a desabrochar los botones que la otra
mano intenta abrochar.
Síndrome de Pica
Es el apetito compulsivo por
sustancias no comestibles, como carbón, tierra, tiza, ceniza del cigarrillo,
pegamento, hielo e incluso pelo. La pica afecta a gente de todas las edades y
es particularmente común en mujeres embarazadas y niños.
Síndrome de Alicia en el país de las
maravillas
Es un desorden neurológico que
afecta la percepción visual. Los sujetos perciben los objetos sustancialmente
mucho más pequeños de lo que son en realidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario